La Organización Mundial de la Salud (OMS) ha presentado a Sarah, su nueva asistente virtual desarrollada con Inteligencia Artificial (IA), diseñada para promover hábitos saludables y prevenir enfermedades entre la población global. Sarah, cuyo nombre es un acrónimo de ‘Smart AI Resource Assistant for Health’, ofrece consejos accesibles las 24 horas del día a través de dispositivos conectados a internet, abarcando temas desde salud mental hasta prevención de enfermedades crónicas como el cáncer, enfermedades cardíacas y diabetes.

Aunque Sarah es políglota, manejando ocho idiomas, se recomienda utilizar el inglés para consultas, ya que su español presenta un acento anglosajón marcado. Desarrollada por Soul Machines Biological AI, Sarah representa una evolución de Florence, una asistente anterior que proporcionaba información sobre vacunas y salud durante la pandemia de Covid-19. La OMS enfatiza que, aunque Sarah puede ser una herramienta útil para la información de salud, no sustituye la consulta médica profesional en caso de enfermedad.
El lanzamiento de Sarah coincide con el Día Mundial de la Salud, celebrando el 76º aniversario de la OMS y destacando el potencial de la IA para fortalecer la salud pública. Sin embargo, la OMS también reconoce las preocupaciones éticas asociadas con la IA, incluyendo el acceso equitativo a la tecnología, la privacidad y protección de datos, seguridad, exactitud y posibles sesgos.