Un estudio reciente ha revelado tendencias clave en el consumo de eventos deportivos en México, destacando una preferencia creciente por la visualización en línea. Más de 1.9 millones de usuarios de internet en México han intentado acceder a eventos deportivos exclusivos a través de plataformas no oficiales, evidenciando un cambio significativo en cómo los consumidores mexicanos acceden a su contenido deportivo favorito. El fútbol soccer se mantiene como el deporte más popular, con un 30% de la población prefiriéndolo sobre otros.

La investigación, denominada «Audience Insights Deportes México 2024», indica que el 51% de la población prefiere ver eventos deportivos en línea, posicionando a México como el quinto país a nivel mundial con esta preferencia. Los dispositivos móviles y los televisores conectados a internet son los medios preferidos para el consumo de estos eventos, especialmente entre las audiencias más jóvenes. Este cambio hacia el consumo digital de deportes refleja una mayor diversificación en el uso de dispositivos y una oportunidad para las marcas de conectar con una audiencia comprometida y tecnológicamente adeptos.
El estudio también destaca el alto nivel de compromiso de los usuarios con eventos como la Fórmula 1, la Copa de Oro y la UFC, anticipando un aumento en la interacción y las ventas para las empresas que participan en campañas publicitarias relacionadas con eventos deportivos. A medida que se acercan los Juegos Olímpicos, se espera un incremento en la audiencia y el engagement, ofreciendo una ventana de oportunidad para las marcas para maximizar su impacto en los entornos digitales. Este análisis detallado del comportamiento de los consumidores deportivos en México subraya la importancia de adaptar las estrategias de marketing a las tendencias de consumo digital emergentes.