El Vive Latino 2024 no solo fue un escenario para la música, sino también para innovaciones en marketing, como lo demostró el «Oxxo festivalero». Esta pop-up store dentro del festival ofreció a los asistentes una experiencia única, vendiendo bebidas, tanto alcohólicas como no alcohólicas, botanas, dulces, y hasta platillos tradicionales con un toque especial. Además, el stand contó con una zona para tomarse fotografías y activaciones de marca que premiaban la participación de los consumidores, destacando la creatividad de Oxxo para conectar con el público festivalero.

@tiendasoxxo

Parada obligatoria en el Vive Latino: el OXXO festivalero con merch y chelitas para rockear a gusto 🤘😎 #OXXOEnViveLatino

♬ sonido original – TiendasOXXO

La presencia de Oxxo en el Vive Latino refleja una tendencia creciente de marcas que buscan integrarse en eventos culturales y musicales para aumentar su visibilidad y engagement con el público. La estrategia detrás del Oxxo festivalero va más allá de la simple venta de productos; busca crear una experiencia memorable para los asistentes, vinculando la marca con momentos de disfrute y diversión. Este enfoque no solo beneficia a la marca en términos de exposición, sino que también enriquece la experiencia del festival para los asistentes, ofreciendo conveniencia y valor agregado.

El éxito del Oxxo festivalero en el Vive Latino 2024 subraya la importancia de las estrategias de marketing experiencial en eventos de gran escala. Al ofrecer servicios y productos adaptados a las necesidades y gustos del público festivalero, Oxxo demostró cómo las marcas pueden ser parte integral de la cultura de los festivales. Esta iniciativa marca un precedente para futuras colaboraciones entre marcas y eventos, mostrando que la creatividad y la interacción directa con los consumidores pueden generar resultados positivos tanto para las empresas como para los asistentes.