La Comisión Europea ha iniciado una investigación formal contra AliExpress por la supuesta venta de productos ilegales y la difusión de material pornográfico. Esta acción se debe a la «falta de medidas efectivas» de la plataforma para combatir la venta de productos nocivos, como medicamentos ilegales y alimentos falsificados, que pueden representar un riesgo para la salud de los consumidores. Además, se critica a AliExpress por no impedir que influencers promocionen estos productos ilegales, así como por la presencia de contenido pornográfico accesible a menores de edad.

La investigación se centra en la posible violación de hasta diez artículos de la Ley Europea de Servicios Digitales por parte de AliExpress, incluyendo la transparencia en la publicidad, la trazabilidad de los comerciantes, y la eficacia del sistema de quejas. La Comisión Europea también señala la problemática de los «enlaces ocultos» que facilitan la compra de productos falsificados, cuestionando el compromiso de AliExpress con la protección de los consumidores y la eliminación rápida de contenido ilegal.

Este escrutinio hacia AliExpress resalta la creciente preocupación por la regulación de las plataformas de comercio electrónico y su responsabilidad en la protección de los consumidores. Aunque las sospechas son preliminares, la investigación podría concluir con la confirmación de estas violaciones, lo que subrayaría la importancia de una vigilancia y regulación más estrictas en el comercio digital para asegurar un entorno seguro y justo para los consumidores.