Amazon Prime Video ha anunciado a sus suscriptores en México la inclusión de anuncios dentro de su plataforma a partir del 11 de abril, una decisión que ha generado descontento entre los usuarios. A través de un correo electrónico, la compañía explicó que esta medida busca continuar invirtiendo en contenido atractivo a largo plazo. Sin embargo, esta notificación ha colocado a Prime Video en el centro de las tendencias en redes sociales, especialmente en X, donde muchos usuarios mexicanos han expresado su molestia.

La plataforma ha ofrecido a los usuarios la opción de evitar la publicidad mediante un pago extra de 50 pesos sobre la suscripción mensual, una actualización que se puede realizar a través del mismo correo enviado por Amazon. Este movimiento sigue los pasos de Netflix, que previamente había implementado anuncios en sus suscripciones, causando también reacciones negativas entre sus usuarios a nivel mundial. La decisión de Prime Video refleja una tendencia creciente en el mercado de streaming, donde las plataformas buscan nuevas formas de monetización a pesar del posible descontento de su base de usuarios.
Este cambio en Prime Video subraya el desafío que enfrentan las plataformas de streaming para equilibrar la inversión en contenido de calidad con la satisfacción del cliente. Mientras algunas compañías optan por introducir anuncios como una forma de mantener o reducir los costos de suscripción, la reacción de los usuarios demuestra la importancia de considerar las preferencias del público en estas estrategias. La inclusión de anuncios en Prime Video marca un punto de inflexión en la experiencia de usuario y podría influir en las decisiones futuras de la compañía en cuanto a la estructura de suscripción y contenido ofrecido.