Xiaomi ha oficializado el lanzamiento de su primer auto eléctrico, el SU7, para el próximo 28 de marzo, marcando un hito importante para la compañía en el mercado automotriz. Este anuncio ha generado una gran expectativa entre los seguidores de la marca, especialmente por la promesa de disponibilidad inmediata tras su lanzamiento. Aunque inicialmente estará disponible solo en China, Xiaomi tiene planes de expandir su presencia automotriz a nivel global en los próximos tres años, lo que podría incluir eventualmente su llegada a México.

El SU7 representa la incursión de Xiaomi en el segmento premium del mercado automotriz, con características destacadas como un «primer motor súper eléctrico» diseñado para competir en velocidad de aceleración con gigantes como Tesla y Porsche. Además, el vehículo promete integrar un sistema operativo compartido con otros dispositivos electrónicos de Xiaomi, ofreciendo una experiencia de usuario cohesiva entre el auto y los dispositivos móviles. Con dos versiones disponibles, que ofrecen autonomías de hasta 668 km y 800 km con una sola carga, el SU7 se posiciona como un fuerte competidor en el mercado de vehículos eléctricos.

A pesar de los desafíos que enfrenta el mercado automotriz, especialmente en China, Xiaomi se muestra ambicioso con su objetivo de convertirse en uno de los principales fabricantes de automóviles del mundo en los próximos 15 a 20 años. La colaboración con BAIC Group para la producción del SU7 en Beijing, con una capacidad de hasta 200,000 vehículos al año, subraya el compromiso de Xiaomi con su nueva aventura automotriz. Aunque el precio aún no ha sido revelado, las capacidades avanzadas y la tecnología de punta del SU7 justificarán, según Lei Jun, CEO de Xiaomi, un costo «un poco alto».