La reciente alianza entre Disney, Warner Bros. Discovery, y Fox para crear una empresa conjunta de transmisión de eventos deportivos en vivo ha generado incertidumbre entre los distribuidores de televisión por cable y satélite. Estos distribuidores se encuentran preocupados por la posibilidad de ofrecer el nuevo paquete deportivo junto a su oferta estándar y temen un aumento en las cancelaciones de suscripciones al cable. Este servicio de streaming, que incluirá canales como ABC, ESPN, ESPN2, TNT, TBS, Fox, FS1, y FS2, está programado para lanzarse en el tercer trimestre de 2024.
Los distribuidores de TV Paga, como Comcast, Charter, Megacable, Izzi, TotalPlay, y DirecTV, se enfrentan al dilema de si podrán integrar este paquete deportivo a sus servicios. La preocupación principal es si esta iniciativa podría provocar una disrupción en el mercado, llevando a una masiva cancelación de suscripciones de cable. Desde 2023, algunos distribuidores en Estados Unidos han comenzado a ofrecer paquetes de redes de cable sin programación deportiva como una estrategia para reducir costos, lo que plantea un desafío adicional para los programadores.

La nueva empresa conjunta deportiva busca monopolizar la transmisión de deportes en vivo, lo que podría restringir a los distribuidores de televisión por cable de ofrecer el mismo producto. Esto garantizaría la relevancia del nuevo servicio en el mercado y la continuidad de su modelo de negocio. Sin embargo, aún hay incertidumbre sobre cómo se implementará esta estrategia y cuál será el impacto final en la industria de la televisión por cable.