Coppel está enfrentando serias implicaciones de seguridad después de que datos personales de sus clientes fueron encontrados en la dark web. Este incidente surgió tras una caída notable en los sistemas de la empresa, y ahora información sensible como datos biométricos se está vendiendo online. Aunque la empresa ha reconocido la brecha de seguridad, todavía no ha clarificado completamente el alcance del problema ni las medidas específicas que se están tomando para mitigar los riesgos para sus clientes.

Los expertos en seguridad sugieren que este tipo de incidentes pone en relieve la importancia de tener protocolos robustos de ciberseguridad, especialmente para empresas que manejan grandes cantidades de datos personales. Además, se recomienda a los clientes de Coppel que sean vigilantes y monitoreen sus cuentas para cualquier actividad sospechosa, así como considerar el cambio de contraseñas y la activación de alertas de fraude.
Este incidente ha despertado una discusión más amplia sobre la seguridad de la información en el comercio minorista y cómo las empresas pueden y deben proteger mejor a sus clientes de amenazas cibernéticas. Mientras tanto, Coppel está trabajando para resolver la situación y asegurar que tales fallos no se repitan en el futuro.