PepsiCo enfrenta un retraso significativo en la recepción de los camiones Tesla Semi, habiendo recibido solo 36 de los 100 unidades encargadas. A pesar de las promesas de Tesla de revolucionar el transporte con estos vehículos eléctricos, la producción no ha cumplido con la demanda anticipada. Este retraso no solo afecta a Pepsi, sino también a otras grandes corporaciones como Walmart y Sysco, que continúan esperando sus pedidos.

El Tesla Semi, promocionado por su eficiencia y bajo costo de operación, ha experimentado varios retrasos en su producción, atribuidos en parte a la escasez de componentes necesarios como las baterías. A pesar de los desafíos, Tesla sigue comprometida con su objetivo de construir 50,000 unidades para 2024, intentando satisfacer las crecientes demandas del mercado de vehículos eléctricos.
Estos problemas subrayan los desafíos en la fabricación y entrega de tecnología innovadora en escala, mostrando cómo incluso las grandes promesas de empresas líderes como Tesla están sujetas a obstáculos imprevistos en el ámbito de la producción masiva.