Un estudio de la Escuela Politécnica Federal de Lausana (EPFL) ha revelado que las inteligencias artificiales (IA) son más persuasivas que los humanos en debates en línea. Estas IA, como el modelo de lenguaje Chat-GPT, tienen la habilidad de adaptar sus argumentos de manera más avanzada, incluso superando la persuasión humana.
Los investigadores confrontaron a 820 personas en cuatro tipos de debates: contra otro humano con información personal sobre ellos, contra otro humano sin información personal, contra una IA informada sobre ellos y contra una IA sin información personal. Los resultados son asombrosos: aquellos que debatieron con IA con acceso a su información personal tenían un 81.7 % más de probabilidades de finalizar los debates de acuerdo con su oponente que aquellos que debatieron con otros humanos.

La capacidad persuasiva de las IA también sobresalió en casos donde no tenían información personal sobre su oponente, aunque en menor medida que cuando contaban con estos datos. Esto sugiere que las IA han aprendido a presentar sus argumentos de manera efectiva a través del procesamiento masivo de datos.
Los expertos advierten sobre los posibles usos y riesgos de esta cualidad de las IA. Por ejemplo, en las próximas elecciones estadounidenses, las personas podrían intentar utilizar el poder de las IA para influir en la opinión de los votantes. Sin embargo, también existe el riesgo de que se utilice una IA para suplantar perfiles de personas reales en línea con el fin de difundir desinformación en los foros de debate. Este descubrimiento plantea interesantes interrogantes sobre el futuro de la interacción en línea y la influencia de las IA en nuestras decisiones.