La industria de los videojuegos en México está experimentando un crecimiento notable, impulsado por el aumento en el número de videojugadores y el interés de las empresas en realizar colaboraciones dentro de este sector. Con una preferencia del 72% por los videojuegos en dispositivos móviles, el mercado mexicano de videojuegos muestra una expansión significativa, con una proyección de alcanzar más de 58 millones de gamers para 2027. Este crecimiento ha captado la atención de grandes marcas como Xbox, PlayStation y Nintendo, que lideran el mercado y buscan innovar constantemente para satisfacer las demandas de los consumidores.

La inversión en publicidad dentro de los videojuegos también está en aumento, con estrategias como el advertising in-game que permiten a las marcas posicionar sus productos de manera más integrada y menos intrusiva. Plataformas como Roblox han demostrado ser espacios efectivos para este tipo de publicidad, atrayendo a marcas de renombre como Walmart, Gucci y Vans. Sin embargo, la implementación de estas estrategias publicitarias en videojuegos plantea desafíos, como la percepción de ser invasivas por parte de los jugadores.

El crecimiento del sector de videojuegos en México no solo refleja un cambio en las preferencias de entretenimiento de los consumidores sino también una oportunidad para las marcas de explorar nuevas formas de conectar con su audiencia. A medida que la industria continúa evolucionando, se espera que las estrategias de marketing y publicidad se adapten para ofrecer experiencias más atractivas y menos intrusivas para los jugadores.