Nissan y Mitsubishi han anunciado una colaboración para desarrollar una pick-up eléctrica que se fabricará en México, destinada a competir en el creciente mercado de vehículos eléctricos contra modelos como el Tesla Cybertruck, Rivian R1T, Ford Lightning y Chevrolet Silverado EV. El modelo elegido para esta nueva versión eléctrica es la Nissan Frontier, una de las pick-ups más vendidas por Nissan en Estados Unidos, con más de 76,000 pedidos solo el año pasado. Este proyecto marca un paso significativo en la estrategia de Nissan, «The Arc», que busca renovar su catálogo de vehículos y reducir costos de producción, incorporando tecnología PHEV y e-Power.

La alianza entre Nissan y Mitsubishi no es nueva, pero la colaboración para la creación de esta pick-up eléctrica representa una novedad en su relación, extendiendo su cooperación más allá de Asia. Además, se planea que ambas marcas compartan plataformas para la comercialización en Estados Unidos del primer vehículo híbrido enchufable de Nissan con tecnología de Mitsubishi, y viceversa, permitiendo a Mitsubishi vender su primer vehículo eléctrico fabricado en Norteamérica con una plataforma de Nissan.
Este movimiento es crucial para Nissan, que busca recuperar su posición como pionero en el mercado de vehículos eléctricos, un título que ostentó con el lanzamiento del modelo LEAF. La colaboración con Mitsubishi para la producción de la pick-up eléctrica en México no solo refleja la adaptación de ambas empresas a las tendencias del mercado automotriz, sino que también subraya su compromiso con la innovación y la sostenibilidad.