La Unión Europea ha iniciado investigaciones formales contra Google, Apple y Meta, en el marco de la nueva Ley de Mercados Digitales (DMA), apuntando a prácticas anticompetitivas y el uso indebido de datos personales. Esta ley, que busca regular el poder de mercado de las grandes tecnológicas, podría resultar en multas significativas para estas empresas si se encuentran culpables de violar las regulaciones. La DMA exige a las plataformas digitales operar de manera justa, permitiendo a los desarrolladores promocionar servicios externos y tratando de manera equitativa a los servicios de terceros en los resultados de búsqueda.

La Comisión Europea está investigando a Apple y Google por favorecer sus propias tiendas de aplicaciones y a Meta por el uso de datos personales para fines publicitarios. Estas acciones se consideran de «suma gravedad» y representan los desafíos que la DMA busca abordar, ofreciendo opciones justas a los consumidores. Las empresas tecnológicas han respondido a las acusaciones, comprometiéndose a colaborar con la Comisión durante el proceso de investigación y defendiendo sus modelos de negocio.

La DMA marca un cambio radical en la regulación del sector tecnológico, con el objetivo de garantizar un espacio digital más justo y abierto para ciudadanos y empresas. Las investigaciones, que se esperan concluir en un año, podrían tener un impacto significativo en cómo las grandes tecnológicas operan en Europa, potencialmente redefiniendo el panorama digital para promover una mayor competencia y transparencia.