Neuralink, la empresa de Elon Musk dedicada a los implantes cerebrales, ha logrado un hito significativo al implantar con éxito un chip cerebral en un humano, permitiendo al paciente controlar una computadora con su mente. Noland Airbaugh, de 29 años, paralizado debajo de los hombros debido a un accidente, es ahora capaz de mover el cursor en una pantalla y jugar ajedrez, gracias al implante «Telepathy». Este avance no solo demuestra la capacidad de interactuar con dispositivos electrónicos mediante el pensamiento, sino que también abre nuevas posibilidades para personas con discapacidades físicas.


El proceso de adaptación al implante fue descrito por Airbaugh como relativamente sencillo, aunque requirió aprender a diferenciar entre el movimiento imaginado y el intento de moverse realmente. A pesar de algunos desafíos técnicos aún por resolver, el impacto del implante en la vida de Airbaugh ha sido transformador, permitiéndole dedicarse a actividades como jugar «Civilization VI» durante horas. Este logro no solo refleja el potencial de la tecnología de Neuralink para mejorar la calidad de vida de las personas con discapacidades, sino que también marca un paso adelante en la interacción entre el cerebro humano y las computadoras.
La visión a largo plazo de Neuralink y Elon Musk es ambiciosa, apuntando a que el implante «Telepathy» pueda eventualmente permitir a las personas con daños en la columna vertebral volver a caminar y usar sus brazos normalmente. Aunque Neuralink no es la única empresa explorando la tecnología de interfaces cerebro-computadora, su éxito en este experimento subraya el progreso en el campo y el potencial futuro de estos implantes para superar limitaciones físicas y mejorar la interacción humana con la tecnología.