La Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) ha inaugurado su plataforma de streaming «Cine en línea», ofreciendo acceso gratuito a un valioso catálogo de películas que narran la historia de México desde el cine silente hasta 1990. Este proyecto, dirigido tanto a la comunidad universitaria como al público en general, destaca por su enfoque en materiales fílmicos de gran valor histórico y cultural, incluyendo documentales sobre la Revolución Mexicana y aspectos de la vida cotidiana en el México del siglo XX.

«Cine en línea» es una iniciativa de la Dirección General de Actividades Cinematográficas y la Filmoteca de la UNAM, diseñada para hacer accesible su acervo fílmico sin necesidad de registro o pago. La plataforma es fácilmente accesible desde cualquier dispositivo y ofrece una amplia gama de contenidos, desde programas de higiene y salud pública hasta pintura mexicana, tauromaquia y movimientos sociales, con más de 100 videos disponibles para su exploración.
Aunque algunos contenidos se reproducen a través de YouTube en el canal de FilmotecaUNAM, otros utilizan un sistema de reproducción propio, permitiendo una experiencia de visualización flexible. A pesar de algunos problemas de lentitud en el sitio, posiblemente debido a la alta demanda, «Cine en línea» se presenta como una oportunidad única para sumergirse en la riqueza del cine nacional a través de diversas épocas y géneros.