Amazon México ha salido al paso de las acusaciones sobre prácticas monopólicas, asegurando que sus operaciones promueven la competencia y la innovación en el sector minorista del país. Esta declaración llega tras una investigación preliminar de la Comisión Federal de Competencia Económica (Cofece), que señaló a Amazon y MercadoLibre por establecer barreras a la libre competencia en el comercio electrónico minorista local. Fernanda Ramos, directora legal de Amazon México, destacó que las prácticas de la compañía han resultado en beneficios tangibles para los clientes y vendedores, como mayor selección, mejores precios y entregas más rápidas.

La Cofece identificó varios obstáculos impuestos por Amazon y MercadoLibre, incluyendo problemas en los programas de lealtad, falta de información accesible para los vendedores y configuraciones problemáticas en las soluciones logísticas ofrecidas a los vendedores en sus plataformas. Estas barreras, según la Cofece, limitan la entrada de nuevos participantes al mercado y representan un desafío significativo para la expansión de actores más pequeños.

Ante estas conclusiones preliminares, la Cofece ha recomendado la implementación de medidas correctivas por parte de estos gigantes minoristas, a ser aplicadas en un plazo de tres a seis meses. Mientras tanto, Amazon ha expresado su colaboración con el reporte de la Cofece, reiterando su compromiso con prácticas que favorecen la competencia y la innovación en México.