La Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) de México ha firmado un acuerdo con operadores de telefonía móvil como Altan Redes, Alestra Servicios Móviles, Telcel, AT&T, Izzi móvil y Movistar para combatir el spam. Este acuerdo, denominado «Acciones para la Prevención de Spam en Comunicaciones Móviles», tiene como objetivo principal crear un entorno seguro para el uso de teléfonos celulares.

El spam, definido como «todo tipo de comunicación realizada vía electrónica que el destinatario final no desea recibir o seguir recibiendo», incluye mensajes con fines fraudulentos, cobranzas, o publicidad de productos y servicios. Para combatirlo, las empresas implementarán sistemas anti-spam, posiblemente potenciados por herramientas de inteligencia artificial, que analizarán tanto texto como imágenes.

El gobierno mexicano también invita a los usuarios de servicios móviles a inscribir su número telefónico en el Registro Público para Evitar Publicidad (REPEP) como un primer paso para combatir el spam. Este registro se puede realizar contactando los números mostrados en el portal oficial del Gobierno de México.