La marca de moda Zara se ha visto obligada a retirar una campaña publicitaria tras recibir críticas y llamados al boicot. La controversia surgió debido a que las imágenes de la campaña, que mostraban maniquíes sin miembros y estatuas envueltas en blanco, fueron comparadas por los usuarios con fotos de cadáveres con sudarios blancos en Gaza. La etiqueta «#BoycottZara» se convirtió en tendencia en la red social X, con decenas de miles de quejas en la cuenta de Instagram de Zara.

Zara, parte del grupo español Inditex, explicó que la campaña se había concebido en julio y fotografiado en septiembre, antes del conflicto en octubre, y tenía como objetivo mostrar esculturas inacabadas en el estudio de un escultor. Sin embargo, algunos clientes se sintieron ofendidos por las imágenes, lo que llevó a la marca a retirarlas y a emitir un mensaje lamentando el «malentendido».

Ver esta publicación en Instagram

Una publicación compartida por ZARA Official (@zara)

La Autoridad de Normas Publicitarias británica recibió 110 quejas sobre la campaña, alegando que las imágenes hacían referencia a la guerra de Gaza y eran ofensivas. Zara retiró las fotos de todas sus plataformas, incluyendo su sitio web y la aplicación. La colección «Atelier», que era parte de la campaña, sigue a la venta en los sitios web de Zara.